RSS

Gimnasio del saber

En el Gimnasio del saber los estudiantes podrán ejercitarse en las áreas de Lenguaje y Matemáticas con seis actividades por grado en cada una de las áreas, recuerde que los grados participantes en el concurso son: 3, 5°, 7°, 9° y
11°.
En el portal podrá encontrar ejercicos para practicar y que te vaya mucho mejor en las pruebas:
da clic en la imagen:


Utiliza la calculadora virtual para realizar tus operaciones:

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Juegos de mecanografia

Ahora que ya haz terminado la leccion 1 de mecanografia, diviertete practicando con este maravilloso juego:
Da clic en la imagen


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

El teclado y sus caracteristicas

TERCER PERIODO
El teclado es un dispositivo de entrada de datos para un computador de escritorio, portátiles y nuevos dispositivos tecnológicos, en la actualidad existe una gran variedad de teclados en el mercado en cuanto a su estructura y diseño de fabricación que permiten tener mayor comodidad al usuario cuando lo está utilizando, pero básicamente el teclado estándar está compuesto de 101 o 102 teclas y su comportamiento es como el de una máquina de escribir en primera instancia. Pero realmente el teclado es más que una simple máquina de escribir, el teclado realiza funciones distintas debido a ciertas combinaciones de teclas o funciones que ya están preestablecidas por aplicaciones o programas, además también tiene la opción de combinarse una acción entre el teclado y el mouse. Los teclados están agrupados por bloques para separar o diferenciar las funciones que estas realizan y podemos definirlo como bloque de teclas numérico, bloque de teclas alfanumérico y bloque de teclas de función, pero a la vez estos bloques tienen ciertas características especiales como por ejemplo aquellas teclas que tienen dibujados más de un símbolo en su superficie las cuales se describen así: Dos símbolos. Cuando se presiona la tecla se muestra en pantalla el símbolo de la parte inferior y al presionar la tecla shift o mayúscula en combinación con la tecla el símbolo que se mostrara será el superior. Tres símbolos. Cuando se presiona la tecla se muestra en pantalla el símbolo de la parte inferior izquierda, al presiona la combinación de teclas shift o mayúsculas y la tecla se mostrara el símbolo superior izquierdo y al combinar la tecla Alt Gr con la tecla en cuestión aparecerá el símbolo inferior derecho en la pantalla. En el bloque numérico encontramos teclas con números, y en algunas de ellas hay funciones de movimiento que solo estarán disponibles cuando la tecla BloqNum este desactivada. 

¿Cómo diferenciar un teclado con una distribución en Español de una en Ingles? 
Para el correcto funcionamiento del teclado es necesario hacer algunas configuraciones de distribución regional, es decir, que tiene que existir compatibilidad entre el teclado y la región del sistema operativo, en el caso del teclado es muy fácil determinar de qué región es, basta con observar la tecla Q, si esta se encuentra sola y el símbolo @ esta junto con la tecla número 2 del bloque alfanumérico entonces es de distribución es en español y si el símbolo @ esta junto a la letra Q es de distribución latinoamericano.

ACTIVIDAD EN CLASE

  1. ¿Para que sirve un teclado?
 2.¿Cuáles son las teclas numéricas, alfanuméricas, modificadoras y de función?
  3.¿escriba dos características del teclado?
  4.  Dibuja la distribución del teclado latinoamericano y el español

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Realizar carteles publicitarios en paint

Un cartel es un soporte de la publicidad. Consiste en una lámina de papel, cartón u otro material que se imprime con algún tipo de mensaje visual (texto, imágenes y todo tipo de recursos gráficos) que sirve de anuncio para difundir una información, un evento, un bien económico (ya sea producto o servicio), una reivindicación o cualquier otra causa. Suelen formar parte de una campaña publicitaria más amplia. Si son de gran tamaño, se denominan valla publicitaria.

En distribución, los carteles se colocan tanto en el interior de un local comercial como en su exterior o en el escaparate, con el fin de anunciar precios de artículos u ofertas en marcha. Los carteles también se utilizan para colocar el nombre de departamentos y secciones con el fin de orientar a la clientela. En ambos casos, suelen incluir el logotipo y los colores corporativos de la cadena de distribución.

Los carteles se usan en la mercadotecnia para divulgar y apoyar campañas comerciales dentro del establecimiento (como las rebajas o las promociones). Generalmente, se colocan pegados en las paredes, muebles o cabeceras de góndola, sobre pies metálicos o colgados del techo.

Los carteles también sirven para anunciar espectáculos o eventos culturales (conciertos, recitales, encuentros deportivos, películas de cine -cartel cinematográfico-, obras de teatro, ferias, exposiciones o corridas de toros -cartel taurino-).

En dichos casos, se encolan en las paredes de los edificios donde tendrán lugar el acontecimiento u otros lugares de la ciudad habilitados al efecto.

Además de la cartelería publicitaria, existe una larga tradición de cartelería de propaganda política, que se utiliza con profusión durante las campañas electorales, donde impresos de todo tamaño (folletos, carteles y vallas publicitarias) divulgan las fotos de los candidatos, el logotipo de los partidos y los eslóganes electorales. El cartelismo político fue especialmente importante en la primera mitad del siglo XX, sobre todo durante el periodo de entreguerras (1914-1918). El cartelismo bélico fue muy utilizado en ambas guerras mundiales.

Póster es una palabra castellana de origen inglés (poster, sin tilde), admitida en el DRAE como término para referirse a los carteles que han perdido su inicial función publicitaria para servir únicamente como medio de expresión artístico. Su plural es pósteres.1​ ​

Como cartel, un póster es una impresión que tiene como soporte una lámina de papel de cualquier tamaño, diseñado para ser colocado en una pared o en una superficie vertical. En él se incluyen imágenes de cualquier tipo (grabados, dibujos o pinturas de cualquier técnica, fotografías, etc.), elementos gráficos y textos (cuya disposición y tipografía tienen una función particularmente importante).

Principalmente son y han sido un medio de propaganda, protesta y para lanzar mensajes de todo tipo. También son usados para reproducir obras artísticas, resultando en una forma económica de decoración, que convierte a las obras de arte más famosas en objetos de consumo de masas. Otros sirven como recurso educativo en el entorno escolar.

Los carteles y pósteres antiguos o creados por artistas de fama, alcanzan en el mercado de arte altas cotizaciones, al ser de interés para el coleccionismo.

Funciona como algo que nos sugiere comprar, hacer, ir o unirnos a una causa.

ejemplo:




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Tecnologias de la información

El concepto de tecnología de la información refiere al uso de equipos de telecomunicaciones y computadoras (ordenadores) para la transmisión, el procesamiento y el almacenamiento de datos. La noción abarca cuestiones propias de la informática, la electrónica y las telecomunicaciones.

Tecnología de la información
Es importante destacar que la idea de tecnología de la información surgió a mediados del siglo XX. Sin embargo, el ser humano ya almacenaba, procesaba y transmitía información varios milenios antes de Cristo. Dichos procesos, por supuesto, eran muy diferentes a los actuales.

A lo largo de la historia, la necesidad de almacenar y propagar la información ha cobrado cada vez más importancia, y en la actualidad son cuestiones básicas para el desarrollo de la vida humana. Muchas de las limitaciones de las primeras épocas de la informática han sido superadas, como ser las dimensiones de los dispositivos, la velocidad de procesamiento y la volatilidad de la memoria (los primeros medios de almacenamiento eran incapaces de retener los datos una vez que se interrumpía el suministro de energía eléctrica, así como ocurre con la memoria RAM), pero aún quedan muchos desafíos pendientes, siendo la estabilidad de Internet una de las principales, sin dejar de lado las diferencias abismales entre los proveedores de países desarrollados frente a los subdesarrollados.

Esto hace que la noción se asocie a las computadoras, aunque también incluye a otros dispositivos como los televisores, los teléfonos y las tabletas. Hoy en día, la tecnología de la información es indispensable en una gran cantidad de ámbitos, desde el académico hasta el laboral, pasando por el ocio y las comunicaciones interpersonales.


La mayoría de las empresas de la actualidad hacen uso de la tecnología de la información de manera constante. Tomemos el caso de una tienda de ropa que cuenta con un sitio web donde presenta datos de sus productos y, además, utiliza el correo electrónico para contactarse con sus clientes y proveedores. En el local, una computadora permite registrar las operaciones y emitir las facturas que entregan a los compradores. En la computadora además se registran los movimientos de stock.
ACTIVIDAD
identifica cual de los 50 inventos mas importantes de la humanidad son tecnologías de la información, copiarlos en el cuaderno con su respectiva función y su dibujo. 



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Realizar dibujo a traves de word


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Diseño grafico

El diseño gráfico es una profesión cuya actividad consiste en proyectar comunicaciones visuales destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales, con objetivos determinados. Esta actividad ayuda a optimizar las comunicaciones gráficas. También se conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, diseño de comunicación visual o diseño visual.

Dado el crecimiento veloz y masivo en el intercambio de información, la demanda de diseñadores gráficos es mayor que nunca, particularmente a causa del desarrollo de nuevas tecnologías y de la necesidad de prestar atención a los factores humanos que escapan a la competencia de los ingenieros que las desarrollan.

Algunas clasificaciones difundidas del diseño gráfico son: diseño gráfico publicitario, diseño editorial, diseño de identidad corporativa, diseño web, diseño de envase, diseño tipográfico, cartelería, señalética, entre otros.

Historia del diseño gráfico
La definición de la profesión del diseñador gráfico es más bien reciente, en lo que se refiere a su preparación, su actividad y sus objetivos. Aunque no existe consenso acerca de la fecha exacta en la que nació el diseño gráfico, algunos lo datan durante el período de entre guerras. Otros entienden que comienza a identificarse como tal para finales del siglo XIX.

Puede argumentarse que comunicaciones gráficas con propósitos específicos tienen su origen en las pinturas rupestres del Paleolítico y en el nacimiento del lenguaje escrito en el tercer milenio a. C. Pero las diferencias de métodos de trabajo, ciencias auxiliares y formación requerida son tales que no es posible identificar con claridad al diseñador gráfico actual con el hombre de la prehistoria, con el xilógrafo del siglo XV o con el litógrafo de 1890.

La diversidad de opiniones responde a que algunos consideran como producto del diseño gráfico a cualquier manifestación gráfica y otros solamente a aquellas que surgen como resultado de la aplicación de un modelo de producción industrial; es decir, aquellas manifestaciones visuales que han sido "proyectadas" contemplando necesidades de diversos tipos: productivas, simbólicas, ergonómicas, contextuales, etc.


Antecedentes

El libro Die hystorie vanden grooten Coninck Alexander impreso mediante xilografía en 1491 por Christiaen Snellaert. El trabajo de los xilógrafos se asemejaba más al del artesano que al del diseñador gráfico.

Una página del Libro de Kells: Folio 114, con texto decorado contiene el Tunc dicit illis. Un ejemplo del arte y diagramación de página de la edad media.
El libro de Kells —una Biblia manuscrita profusamente ilustrada, realizada por monjes irlandeses del siglo IX— es para algunos un muy hermoso y temprano ejemplo del concepto de diseño gráfico. Se trata de una manifestación gráfica, de gran valor artístico, de altísima calidad, y que incluso sirve de modelo para aprender a diseñar —pues incluso supera en calidad a muchas de las producciones editoriales actuales—, y además desde un punto de vista funcional contemporáneo esta pieza gráfica responde al conjunto de necesidades planteadas al equipo de personas que lo realizó, no obstante otros opinan que no sería producto del diseño gráfico, pues entienden que su concepción no se ajusta a la idea del proyecto de diseño gráfico actual.

La historia de la tipografía —y por carácter transitivo, también la historia del libro— está estrechamente vinculada a la del diseño gráfico; esto puede ser así porque prácticamente no existen diseños gráficos en los que no se incluyan elementos gráficos de este tipo. De ahí que cuando se habla de la historia del diseño gráfico, también se cita la tipografía de la columna trajana, las miniaturas medievales, la imprenta de Johannes Gutenberg, la evolución de la industria del libro, los afiches parisinos, el Movimiento de Artes y Oficios (Arts and Crafts), William Morris, la Bauhaus, etc.

La introducción de los tipos móviles por Johannes Gutenberg hizo a los libros más baratos de producir, además de facilitar su difusión. Los primeros libros impresos (incunables) marcaron el modelo a seguir hasta el siglo XX. El diseño gráfico de esta época se ha llegado a conocer como Estilo Antiguo (especialmente la tipografía que estos primeros tipógrafos usaron) o Humanista, debido a la escuela filosófica predominante de la época.


Tras Gutenberg, no se vieron cambios significativos hasta que a finales del siglo XIX, específicamente en Gran Bretaña, se hizo un esfuerzo por crear una clara división entre las Bellas Artes y las Artes Aplicadas.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS